
Cada verano, el cielo nocturno nos regala uno de sus espectáculos más mágicos: la lluvia de estrellas de las Perseidas. Conocidas también como “lágrimas de San Lorenzo”, estas estrellas fugaces iluminan las noches de agosto y son visibles desde toda la Región de Murcia. En 2025, el fenómeno promete ser especialmente espectacular, y en este artículo te ayudamos a elegir bien el lugar y el momento perfecto para poder disfrutar de decenas de meteoros por hora cruzando el firmamento.
En esta guía te contamos cuáles son los mejores sitios en Murcia para ver las Perseidas y cuándo es el momento perfecto para hacerlo.
Mejores sitios en la Región de Murcia para ver las Perseidas
La Región de Murcia cuenta con numerosos puntos alejados de la contaminación lumínica, ideales para disfrutar del espectáculo de las Perseidas:
- Parque Regional de Sierra Espuña – Uno de los lugares más populares por su altitud y cielos despejados.
- Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila – Espacio natural protegido junto al mar, perfecto para combinar noche de estrellas y brisa marina.
- Campo de San Juan, Moratalla – Zonas rurales con mínima luz artificial y panorámicas espectaculares.
- Calar de la Santa, Caravaca de la Cruz – Altiplano murciano con cielos nítidos y atmósfera tranquila.
- Cabo de Palos – Aunque más concurrido, si buscas un punto costero con encanto, es una gran opción.
El mejor día y hora para ver las Perseidas 2025
En 2025, el pico máximo de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo tendrá lugar la noche del 12 al 13 de agosto, con mayor actividad entre la 1:00 y las 4:00 de la madrugada.
Nuestras recomendaciones
Elige un lugar apartado de cualquier fuente de luz artificial para evitar que la contaminación lumínica reste visibilidad al cielo estrellado. Llega con tiempo suficiente para instalarte y permitir que tu vista se adapte de forma natural a la oscuridad; este proceso puede tardar unos 20-30 minutos, pero marcará la diferencia.
Lleva una manta o tumbona para estar cómodo y poder mirar hacia arriba sin forzar el cuello. Si vas en grupo, recuerda moderar el uso de linternas o móviles, y si necesitas luz, utiliza una linterna con filtro rojo para no alterar tu adaptación nocturna. También es buena idea llevar algo de abrigo y, por qué no, un termo con bebida caliente para disfrutar aún más de la experiencia.