Vive una ruta de turismo cultural en Murcia a través de la histórica Ruta de la Seda, una visita guiada por los barrios donde esta industria transformó la ciudad durante siglos. Desde que la seda se descubrió hace más de cuatro mil años en China, su producción y venta ha adquirido gran importancia económica y social. Las primeras referencias de su cultivo en Murcia datan del siglo VIII, aunque su despegue no se produce hasta el siglo XVII, cuando se importan las nuevas técnicas de producción preindustrial desde Italia y Francia. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, la seda se convirtió en un pilar básico de la economía regional, especialmente en Murcia, donde se instalaron diversas industrias sederas. Pero la crisis de finales del siglo XIX provocó el cierre de éstas y la desaparición casi total del cultivo en la Región de Murcia. La visita guiada por Murcia comienza en la Plaza de Santa Catalina, donde se encontraba el Contrate de la seda. Desde ahí haremos un recorrido por los barrios más castizos de la ciudad: San Pedro, San Antolín, San Miguel y San Andrés; donde se ubicaron los diferentes talleres y fábricas dedicados a la elaboración y tratamiento de la seda. El tour incluye la visita a la exposición de la seda que se encuentra en el Museo de la Ciudad.
- Acompañamiento de una Guía Oficial de Turismo de Murcia, especialista en patrimonio local. - Historiadora del Arte, que aporta contexto histórico, curiosidades y detalles poco conocidos sobre la industria de la seda. - Recorrido guiado por los antiguos barrios sederos de la ciudad: San Pedro, San Antolín, San Miguel y San Andrés. - Visita a la exposición de la seda en el Museo de la Ciudad, con acceso incluido. - Relatos, anécdotas y secretos sobre el esplendor sedero murciano desde dentro.
Martes a las 17.00
Puedes cancelar sin coste hasta 48 horas antes de la actividad. Si cancelas más tarde, llegas con retraso o no puedes asistir, es posible que no recibas ningún reembolso.
Plaza Santa Catalina, s/n, Murcia, Región de Murcia.Abrir en Google Maps
Nos encontraremos juento al monumento de la Virgen de la Inmaculada



